Oscuro

Automático

Luz

Oscuro

Automático

Luz

U3196787, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons

Cambio climático: hechos vs mitos

El cambio climático se ha convertido en un tema muy debatido en los últimos años debido a que está en todas las noticias. Ya sea de la investigación o de las protestas. Mientras que los hallazgos científicos apoyan abrumadoramente su existencia y naturaleza inducida por el hombre. Todavía hay escépticos que argumentan que el cambio climático es exagerado o un engaño. En este artículo, exploraremos ambos lados del debate, respaldados por hechos y estadísticas concretas. Si quieres saber qué es el Cambio Climático te he adjuntado un vídeo que he encontrado.

La realidad del cambio climático

Hecho 1: Consenso científico abrumador

One of the most compelling arguments for the reality of climate change is the overwhelming consensus within the scientific community. According to NASA and the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC), 97% of actively publishing climate scientists agree: Climate change is real, and it’s driven primarily by human activities. Particularly the burning of fossil fuels like coal, oil, and natural gas.

Hecho 2: Aumento de las temperaturas globales

Global temperatures have been steadily rising. According to the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), the global average temperature in 2020 was 1.02 degrees Celsius (1.84 degrees Fahrenheit). This is above the 20th-century average, making it one of the hottest years on record. This warming trend is consistent with the predictions made by climate models.

Hecho 3: Derretimiento del hielo polar y aumento del nivel del mar

Los efectos del cambio climático son visibles en el derretimiento de los casquetes polares y el aumento del nivel del mar. El Ártico se ha estado calentando a más del doble de la tasa promedio mundial, lo que resulta en la pérdida de la capa de hielo. En consecuencia, los niveles del mar están aumentando, amenazando a las comunidades costeras de todo el mundo. El IPCC predice que los niveles del mar podrían aumentar hasta 1 metro (3,3 pies) para fines de siglo si las emisiones continúan al ritmo actual.

Hecho 4: Eventos climáticos extremos

El cambio climático está relacionado con un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes, incendios forestales y sequías. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informa que los fenómenos meteorológicos extremos se han vuelto más frecuentes e intensos en las últimas décadas. Como resultado, causando impactos económicos y humanitarios significativos.

Now that we have looked at some facts from researchers, we can now delve into skepticisms that people have.

La visión escéptica

Escepticismo 1: Variabilidad natural del clima

Los escépticos a menudo argumentan que el clima de la Tierra siempre ha experimentado variabilidad natural de cosas como las edades de hielo. Sugieren que la tendencia actual al calentamiento podría ser parte de un ciclo natural, no necesariamente el resultado de actividades humanas. Si bien existe variabilidad natural, la rapidez y el alcance de los recientes aumentos de temperatura superan con creces lo que puede atribuirse únicamente a los procesos naturales.

Escepticismo 2: Manipulación de datos

Some skeptics claim that climate scientists manipulate data to exaggerate the extent of climate change. It’s important to note that multiple independent organizations, including NOAA and NASA, compile and analyse climate data. Moreover, extensive peer-review processes ensure the accuracy of scientific findings.

Skepticism 3: Economic Interests

A common argument against climate change action is that it could harm the economy, particularly industries like fossil fuels. While transitioning to cleaner energy sources may entail economic challenges, studies show that the benefits, such as job creation and reduced healthcare costs from air pollution, often outweigh the costs.

Escepticismo 4: Restricción de la libertad

Ideas like 15 minute cities and cashless societies have become increasingly popular due to technological advancements. However, some fear that if society became cashless then banks may limit people eg. not letting them but more than a certain amount of flights per year due to their carbon footprint. Some also think that the idea of “everything you need” being in 15 minutes of you makes some people feel worried that they may be restricted one day. However, I think the likelihood of anything like this happening would be hard.

Conclusión: Urgencia de la acción climática

A pesar del persistente escepticismo entre una minoría, el consenso científico se mantiene bastante firme al decir: el cambio climático es real, impulsado predominantemente por actividades humanas, y representa una grave amenaza para nuestro planeta. No actuar tiene graves consecuencias, incluidos fenómenos meteorológicos más extremos, aumento del nivel del mar y trastornos ecológicos.

Abordar el cambio climático exige colaboración global y cambios sustanciales en los patrones de energía, transporte y consumo. Los gobiernos, las empresas y los individuos deben unirse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, adoptar fuentes de energía renovables y adaptarse a un clima cambiante. Sin embargo, algunos se preocupan por cómo hacer que todos participen en esto, especialmente en las personas que no creen en ello.

Ya sea que uno crea en el cambio climático o no, la urgencia de mitigar sus impactos sigue siendo indiscutible para algunos. El destino de nuestro planeta y el bienestar de las generaciones futuras dependen de las acciones que tomemos hoy. Usted más sobre el cambio climático y sus implicaciones a través de fuentes confiables como NASA y el IPCC.

Si te gustó este artículo también puedes ver más de ellos aquí!

2
Cambio climático

¿Crees en el Cambio Climático?

Leave A Comment

es_ESEspañol